Walter Sánchez Silva

Walter Sánchez Silva

Escribo desde Lima, Perú.

Soy esposo desde 2008. Con mi esposa tenemos tres hijos aquí y uno que se fue al cielo en 2023, antes de nacer. Soy senior writer y trabajo en ACI Prensa desde 2005. Ese año fui a Colonia a cubrir la Jornada Mundial de la Juventud, evento que también cubrí en Madrid 2011 y Río 2013.

En mayo de 2007 estuve en Brasil para cubrir la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y el Caribe en Aparecida; y el viaje apostólico del Papa Benedicto XVI. Fui enviado a México a cubrir el viaje de Benedicto XVI en 2012 y estuve en Corea del Sur cubriendo el viaje del Papa Francisco en 2014. 

He cubierto en el Vaticano el Sínodo de la Familia en 2015; el Sínodo especial para la Amazonía en 2019 y la primera fase del Sínodo de la Sinodalidad en 2023.

Sigo de cerca la situación de la Iglesia Católica en Nicaragua, que sufre la persecución de la dictadura de Daniel Ortega, así como la actualidad eclesial en la región.

Participé como productor de campo en locación en Buenos Aires, en 2013, del documental “Papa Francisco: El Papa del Nuevo Mundo”.
https://www.youtube.com/watch?v=TeIs6Os5Fhc&ab_channel=CanalTeleantioquia

Contacto: walter[@]aciprensa.com

Especialidad y competencias: La situación de la Iglesia Católica en Nicaragua, eventos especiales en el Vaticano, Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), defensa de la vida y la familia.

La labor misionera del Papa León XIV en el Perú: “Hemos caminado unidos y hemos compartido la fe”

“Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos… en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú”, dijo el Papa León XIV en sus primeras palabras al mundo este jueves 8 de mayo, recordando la tierra donde trabajó como misionero desde 1985, hace 40 años.

“Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá”: 10 frases del primer mensaje de León XIV

El nuevo Papa, León XIV, se presentó este jueves 8 de mayo ante miles de fieles en la plaza de San Pedro con un mensaje claro: construir puentes, caminar unidos y confiar en el amor de Dios.

Así se vivió la intensa espera de la fumata negra entre la multitud en el Vaticano

Unas 45.000 personas, reunidas en la Plaza de San Pedro, esperaron con gran emoción, e incluso angustia por el largo rato que tomó, la primera fumata negra del cónclave que se realiza en la Capilla Sixtina en el Vaticano para elegir al nuevo Papa.

“Fumata negra” al final del primer día del cónclave

Alrededor de las 21:00 (hora de Roma) de este miércoles 7 de mayo, una humareda negra se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que no se alcanzó el consenso necesario para elegir al nuevo Papa en la primera votación del cónclave.

Cardenal Castillo en Roma expresa su “dolor inmenso” por el asesinato de 13 mineros en Perú

El Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, expresó desde Roma su “dolor inmenso” por el secuestro y asesinato de 13 mineros a manos del crimen organizado, un hecho vinculado a la minería ilegal en el norte del Perú.

Cardenal de Guatemala: “Hay un ambiente de confianza” y “gran responsabilidad” para elegir al Papa

El Cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini, uno de los 133 cardenales que estará en el cónclave desde mañana miércoles, señaló que entre los electores “hay un ambiente de confianza” y un sentido de una “gran responsabilidad” para elegir al nuevo Papa.

Mueren siete frailes franciscanos en un accidente de tránsito

Siete franciscanos, miembros de la Custodia de San Francisco y Santa Clara de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en Nigeria, murieron en un grave accidente de tránsito ocurrido el 3 de mayo.

Cardenal Erdö: El cónclave no elige al CEO del Vaticano sino a un padre espiritual de 1.300 millones de almas

El cardenal húngaro Peter Erdö afirmó que en el cónclave, que se inicia el miércoles 7 de mayo y en el que participará, no se elige al CEO o director general del Vaticano, sino a un padre espiritual para los más de 1.300 millones de católicos que hay en todo el mundo.

Los cardenales celebran dos congregaciones generales en un día a las puertas del cónclave

Este lunes se celebró la décima congregación general de cardenales en el Vaticano, en la que participaron un total de 179 cardenales. Por la tarde se celebrará otra.

El cardenal más joven del mundo celebra 20 años de sacerdote

Mykola Bychok CSR, el cardenal más joven del mundo con sólo 45 años, celebró este 3 de mayo el 20° aniversario de su ordenación sacerdotal en 2005, cuando sólo tenía 25 años de edad. El purpurado, que ahora sirve en Australia, también es el cardenal elector más joven que estará en el cónclave para elegir al sucesor de San Pedro.

Dios es el guardián de su pueblo ante todo peligro, destacó Benedicto XVI un día como hoy hace 20 años

El Papa Benedicto XVI destacó que Dios es el guardián de su pueblo, ante “todo riesgo y peligro”, en la audiencia general que presidió el 4 de mayo de 2005, hoy hace exactamente 20 años, la segunda de su pontificado.

Pintora argentina que retrató al Papa Francisco evoca “la paz que emanaba de su figura paternal”

Mercedes Fariña, la pintora argentina que retrató al Papa Francisco desde que fue elegido en 2013 y a quien pudo entregarle uno de sus cuadros en el Vaticano, recuerda “la paz que emanaba de su figura paternal”.

Cardenal Burke comparte una oración a la Virgen de Guadalupe por el cónclave

El Cardenal estadounidense Leo Burke, prefecto emérito del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica en el Vaticano y uno de los cardenales electores, compartió una oración a la Virgen de Guadalupe por el cónclave que se iniciará el 7 de mayo.

Que sea el Espíritu Santo y no “los cálculos humanos” quien guíe a los cardenales en el cónclave

Los obispos de Panamá publicaron el 1 de mayo un mensaje en el que hacen votos para que sea el Espíritu Santo y no “los cálculos humanos”, quien guíe a los cardenales electores que elegirán al sucesor del Papa Francisco.

“Operación Cónclave”: Conoce y ora por los cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

“Operación Cónclave” es el nombre de una nueva iniciativa en Internet que busca dar a conocer y promover la oración por cada uno de los 133 cardenales que, hasta ahora, elegirán al sucesor del Papa Francisco.

“Panchito lindo, te quería abrazar”: Cardenal de Nicaragua recuerda el encuentro de su mamá con el Papa Francisco

“Panchito lindo, te quería abrazar”, fueron las palabras que dijo la madre del Cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes, cuando se fundió en un tierno abrazo luego de que el Papa Francisco lo hiciera miembro del Colegio Cardenalicio, confiándole así la tarea de participar en la elección del sucesor de San Pedro.

Cardenal Tagle sobre el Papa Francisco: “Él creía en mí más de lo que yo creía en mí mismo”

El Cardenal filipino Luis Antonio Tagle, ex proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y uno de los cardenales que participará del cónclave desde el 7 de mayo para elegir al sucesor del Papa Francisco, señaló que el Pontífice argentino “creía en mí más de lo que yo creía en mí mismo”.

Cardenal que presidió comisión de Medjugorje ofrece 4 criterios para el cónclave

El Cardenal italiano Camillo Ruini, que presidió la comisión internacional para investigar la veracidad de Medjugorje, ofrece cuatro criterios para el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco.

Desde Roma, cardenal de EE.UU. anima en español a orar por la “sagrada tarea” de elegir al nuevo Papa

Desde Roma, adonde llegó para participar en el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, el Cardenal Joseph Tobin, Arzobispo de Newark (Estados Unidos), animó en español a orar por la “sagrada tarea” de los cardenales electores de elegir al nuevo Papa.

5 santos que fueron amigos espirituales del Papa Francisco

Durante sus más de 12 años de pontificado, el Papa Francisco compartió en diversas ocasiones su devoción y su cercanía espiritual con varios santos, como San José y Santa Teresita del Niño Jesús.

OSZAR »