Habiendo cuidado del Papa Francisco como su enfermero personal desde 2022, el enfermero italiano Massimiliano Strappetti fue una de las pocas personas que vio al Santo Padre momentos antes de su muerte el Lunes de Pascua.

Antes de ser nombrado enfermero personal del Papa Francisco en agosto de 2022, Strappetti era el coordinador de enfermería del departamento de salud del Vaticano. Comenzó a trabajar en el Vaticano en 2002, luego de haber trabajado durante ocho años en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Gemelli de Roma.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

El Papa Francisco es visto con su enfermero personal, Massimo Strappetti, en el Jubileo de los Enfermos en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el domingo 6 de abril de 2025. Crédito: Daniel Ibáñez - EWTN News
El Papa Francisco es visto con su enfermero personal, Massimo Strappetti, en el Jubileo de los Enfermos en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el domingo 6 de abril de 2025. Crédito: Daniel Ibáñez - EWTN News

Su nombramiento llegó poco después de que acompañara al Santo Padre en un difícil viaje apostólico a Canadá del 24 al 30 de julio de 2022. A lo largo de ese año, el Papa luchó con problemas en la rodilla.

Desde agosto de 2022, Strappetti fue visto junto al Papa en casi todas sus apariciones públicas, incluidas las audiencias generales de los miércoles y los Ángelus dominicales en Roma y el Vaticano, así como en varios viajes apostólicos al extranjero.

Las últimas palabras y saludos del Papa habrían sido dirigidos a Strappetti, el hombre en quien confió para cuidar de él durante las múltiples enfermedades y emergencias médicas que soportó en los últimos años de su vida.

“Gracias por traerme de vuelta a la Plaza”, se dice que le dijo el Papa al enfermero. Strappetti, esposo y padre conocido por su generosidad hacia los demás, llevó al Santo Padre en silla de ruedas hasta la logia central de la Basílica de San Pedro para pronunciar su último mensaje pascual Urbi et Orbi el 20 de abril.

Después de la bendición, el Papa se volvió hacia Strappetti para pedirle su opinión, preguntándole: “¿Crees que lo lograré?”, antes de bajar a la Plaza para saludar desde el papamóvil a las 50.000 personas presentes, según informó Vatican News.

Al día siguiente, la salud del Papa comenzó a deteriorarse alrededor de las 5:30 a.m. del Lunes de Pascua. Una hora después, el Santo Padre hizo un “gesto de despedida con la mano” a Strappetti antes de caer en coma, tras sufrir un derrame cerebral, en su cama del apartamento de Casa Santa Marta, según Vatican News.

Strappetti acompañó de cerca al Papa, de 88 años, durante su convalecencia en el Vaticano, brindándole cuidados las 24 horas del día tras su alta del Hospital Gemelli el 23 de marzo, luego de 38 días de hospitalización.

En una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera, el Dr. Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Hospital Gemelli que atendió al Papa, dijo que siguieron la orden clara del Papa, transmitida por Strappetti, de “intentar todo, no nos rindamos” durante dos momentos críticos en los que se debía decidir si continuar o suspender el tratamiento.

Antes de trabajar más estrechamente con el Santo Padre como su asistente sanitario personal, Strappetti formaba parte del equipo médico que, en el verano de 2021, aconsejó al Papa someterse a estudios por problemas en el colon. El 4 de julio de ese año, el Santo Padre fue sometido a una operación de tres horas en la que se le extirpó parte del colon.

Más adelante, ese mismo año, tras la operación y once días de hospitalización en el Gemelli, el Papa Francisco elogió a Strappetti en una entrevista con la emisora española COPE como “un hombre con mucha experiencia” que “me salvó la vida”.

“Ahora puedo comer de todo, cosa que antes no podía con los divertículos. Puedo comer de todo. Todavía tomo la medicación postoperatoria, porque el cerebro tiene que registrar que le faltan 33 centímetros de intestino”, bromeó el Papa en la entrevista.

Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.