El Vaticano y Rusia discuten la guerra en Ucrania tras el ataque con drones que mató a civiles en Járkov
Mons. Paul Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, y Sergey Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, tuvieron una conversación telefónica el viernes en la que ambos discutieron las relaciones globales, según el Vaticano.
Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que el diálogo entre los dos ministros de Asuntos Exteriores estuvo dedicado al “panorama general de la política mundial”, con “particular atención a la situación de la guerra en Ucrania” y a “algunas iniciativas destinadas a detener las acciones militares”.
La llamada se produjo después de que al menos cinco civiles ucranianos murieron y otras 32 personas resultaron heridas luego de que un ataque con un dron ruso impactara un edificio de apartamentos en Kharkiv durante la noche, según informes de los medios.
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa sus intentos de negociar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, ambos países se han acusado mutuamente de continuos ataques a infraestructura clave, incluidas instalaciones energéticas y hospitales.
En respuesta a las acusaciones hechas por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy de que Rusia no cumple con los términos del acuerdo respaldado por Estados Unidos, Lavrov dijo el martes que Rusia proporcionaría a Estados Unidos y a las Naciones Unidas una lista de ataques rusos dirigidos a sitios energéticos, informó Kyiv Independent.
Durante la llamada del viernes, Mons. Gallagher le dijo a Lavrov que el Vaticano quiere “continuar su esfuerzo humanitario en asuntos relacionados con el intercambio de prisioneros”.
En septiembre pasado, Lavrov se reunió con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, en Nueva York (Estados Unidos), mientras se celebraba la sesión de la Asamblea General de la ONU.
El 16 de septiembre de 2024, el Cardenal Parolin mantuvo una videoconferencia con la Comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatyana Moskalkova, y “enfatizó la necesidad de salvaguardar los derechos humanos fundamentales tal como se describen en las convenciones internacionales”.
También agradeció a Moskalkova por su papel en lograr la liberación de dos sacerdotes greco-católicos ucranianos de la prisión.
Desde 2022, la Santa Sede ha reiterado su llamamiento a la liberación de todos los prisioneros de guerra, al acceso a la ayuda humanitaria y a un alto el fuego permanente entre los dos países europeos.
Además de asuntos geopolíticos, el Vaticano dijo que la conversación del 4 de abril entre Mons. Gallagher y Lavrov incluyó “asuntos relacionados con la vida religiosa” y la “situación de la Iglesia Católica en la Federación Rusa”.
Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.